Cómo optimizar el uso de Copilot en reuniones: 5 escenarios comunes

Uno de los grandes superpoderes de Copilot está en las reuniones. Pero (y este «pero» es importante), su utilidad depende totalmente de cómo configures la reunión antes de que empiece. Según lo que necesites —guardar todo, no guardar nada, reuniones largas, asistentes externos…— hay ajustes que marcan la diferencia.

Aquí te resumo los cinco escenarios más comunes, con todo lo que debes saber para configurar correctamente Copilot en Microsoft Teams.


1️⃣ Quiero usar Copilot durante y después de la reunión

👉 Este es el modo más completo. Permite que Copilot escuche, genere contenido, y puedas seguir interactuando con él después del encuentro.

🔧 Antes de la reunión:

  • Activa “Grabar y transcribir automáticamente
  • Establece la opción “Permitir Copilot” → “Durante y después de la reunión”

💬 Durante la reunión:

  • Verás una notificación indicando que la transcripción ha comenzado (aparecerá un punto rojo en la ventana de Teams)
  • Si la transcripción no ha arrancado automáticamente, puedes iniciarla manualmente haciendo clic en el icono de Copilot

🧠 Después de la reunión:

  • Copilot sigue disponible en el chat de la reunión, siempre que exista una transcripción
  • Puedes preguntarle sobre lo que se dijo, generar actas o repasar temas concretos
  • En reuniones recurrentes, la transcripción debe estar activada en la sesión más reciente
  • Usa la pestaña Recap para ver:
    • Las notas generadas por Copilot
    • La grabación
    • La transcripción completa
  • Los organizadores pueden ver un informe de asistencia detallado
  • También puedes preguntar en el chat general de Copilot de M365 sobre tus reuniones

🧪 Perfecto para seguimiento, decisiones y trabajo en equipo con contexto completo.


2️⃣ Quiero usar Copilot solo durante la reunión, sin guardar nada después

👉 Útil cuando se trata contenido confidencial o en inquilinos que no permiten grabación o transcripción.

🔧 Antes de la reunión:

  • Establece “Permitir Copilot” en “Solo durante la reunión
  • Configura “Quién puede grabar y transcribir” en “Nadie”
  • Configura el chat de la reunión en “Solo durante” o desactívalo (“Off”)

💬 Durante la reunión:

  • Copilot solo activará la captura temporal de voz si alguien hace clic en su icono
  • Una vez activo, todos los participantes verán una notificación

🧪 Modo más seguro: ayuda en tiempo real pero sin dejar rastro.


3️⃣ Tengo una reunión larga, de más de dos horas

👉 Copilot puede procesar hasta 7-8 h de voz, pero responde mejor en sesiones más breves y temáticas.

🔧 Antes de la reunión:

  • Divide la reunión en tramos de máximo 2 horas
  • Si puedes, trata un solo tema por segmento

🧪 Cuanto más concreto, más útil es Copilot.


4️⃣ Quiero que Copilot me reconozca cuando hablo en una sala de reuniones

👉 Si estás en una meeting room compartida, Copilot no siempre identifica quién habla.

🔧 Antes de la reunión:

💬 Durante la reunión:

  • Asegúrate de que Copilot o la transcripción están activados
  • Puedes usar tu móvil, tablet o portátil para hacer preguntas

🧪 Así tus aportaciones quedan bien atribuidas.


5️⃣ Tengo participantes externos o federados

👉 Por seguridad, Copilot no funciona con usuarios externos.

🔧 Antes de la reunión:

  • Informa a los invitados: no podrán usar Copilot
  • Pídeles que compartan dudas contigo si tienes licencia, y tú se las consultas a Copilot

💬 Durante y después:

  • Los externos pueden hacer preguntas a través de usuarios con licencia
  • Solo estos podrán ver y compartir las respuestas generadas

🧪 Control sin excluir: buena práctica para reuniones mixtas.


✅ En resumen…

Copilot es una herramienta potentísima, pero su valor depende de cómo lo prepares.
No es lo mismo usarlo en una reunión confidencial que en una sesión de brainstorming con clientes.
Y por eso, esta guía te ayuda a activar el superpoder adecuado para cada situación.

📌 ¿Cuál de estos modos usas tú más a menudo? ¿Crees que tu equipo lo configura bien?

Comparte este post si quieres que más gente aproveche Copilot como toca 😉


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio