Si ya usas Microsoft 365, seguramente conoces lo útil que es Copilot para el trabajo diario con documentos, hojas de cálculo y correos. Pero el mundo de la IA es mucho más amplio, y hoy quiero compartir contigo tres herramientas que he incorporado a mi flujo de trabajo y que, sinceramente, me están haciendo la vida más fácil.
Ideogram.ai: Imágenes profesionales en segundos

Ideogram se ha convertido en mi herramienta favorita para crear imágenes. Lo que más me gusta es lo bien que maneja el texto en las imágenes – algo que otras IAs suelen hacer fatal. La calidad y el nivel de detalle son increíbles, y los resultados son perfectos para redes sociales, presentaciones o cualquier contenido visual.

🪄Me encanta: su «Magic prompt»
Eightify: Resume vídeos de YouTube

¿Te ha pasado que encuentras un video interesante pero dura 2 horas y no tienes tiempo? Eightify es la solución. Esta app usa IA para resumir videos de YouTube en cuestión de segundos. Lo uso constantemente para conferencias, tutoriales y entrevistas largas.
También me ayuda a decidir si vale la pena ver un vídeo completo: leo el resumen y, si me interesa, lo veo entero.

🪄Me encanta: que puedes pedirle en «párrafos», «en bullet points», en modo «Q&A»….
Napkin.ai: Donde las ideas toman forma

Si eres de los que disfruta haciendo lluvia de ideas y mapas mentales, Napkin.ai te va a encantar. Es como tener un asistente que te ayuda a organizar y conectar ideas de forma visual. Lo uso tanto para planificar proyectos como para tomar notas en reuniones.

🪄Me encanta: que puedas generar un montón de variantes hasta encontrsar la que te interesa
Cómo integro estas herramientas en mi día a día
Mientras uso Copilot como mi asistente principal para tareas de oficina, estas tres herramientas complementan perfectamente mi flujo de trabajo:
- Cuando necesito crear contenido visual rápido pero profesional → Ideogram
- Para mantenerme al día con contenido en video sin perder horas → Eightify
- Para organizar ideas y proyectos de forma visual → Napkin
Lo mejor es que todas tienen versiones gratuitas bastante completas, así que puedes probarlas sin compromiso y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.
¿Ya conocías alguna de estas herramientas? ¿Tienes otras favoritas que quieras compartir? Me encantaría conocer tu experiencia en los comentarios.