A veces sacamos lo que creemos que es la foto perfecta, pero luego aparece ese detalle que no esperábamos: una persona que pasa por detrás, un cartel que no pinta nada o algún objeto que roba protagonismo. Seguro que te ha pasado.
Aquí es donde entra en juego una herramienta que me encanta y quiero compartir contigo: Borrado Generativo de Microsoft Designer. Esta función de edición con IA elimina elementos no deseados de tus fotos sin dejar rastro.
En este artículo te explico cómo y cuándo usarlo (y por qué creo que te va a encantar). Entra en Designer y sigue los pasos conmigo.
¿Qué es Borrado Generativo y por qué es diferente?
La mecánica de Borrado Generativo es bastante sencilla: seleccionas o resaltas un elemento no deseado en tu foto y desaparece. Pero lo que realmente hace que esta herramienta sea especial es que no deja un espacio vacío o parcheado.
Borrado Generativo crea píxeles nuevos para rellenar el espacio basándose en lo que hay alrededor.
Esto lo diferencia de otros editores de fotos tradicionales, donde borrar algo suele dejar un hueco negro, blanco o transparente. Con Borrado Generativo, Designer analiza toda la imagen:
- Detecta la composición.
- Reconoce patrones, luces y texturas.
- Recrea estas características al rellenar el fondo.
El resultado es natural y fluido, como si el objeto jamás hubiera estado allí. Además, te ahorra muchísimo tiempo y es súper fácil de usar, incluso si no tienes experiencia en edición de fotos.
Cómo usar Borrado Generativo
Voy a enseñarte cómo se usa con un ejemplo práctico.
Esta es una foto que me gusta, pero creo que los juguetes en el fondo hacen que la escena esté demasiado recargada.
Desde la pantalla de inicio de Microsoft Designer, selecciona Editar con IA y elige Borrado Generativo.
Cuando lo selecciones, sube la foto que quieras editar.
La imagen se abrirá en el editor de Designer.
Aquí tienes dos opciones:
- Selección rápida: Pasa el cursor por encima del objeto que quieres eliminar. Designer detectará automáticamente sus bordes y lo resaltará por ti.
- Selección con pincel: Si prefieres más precisión, puedes pintar sobre el objeto para seleccionarlo. Puedes ajustar el tamaño del pincel y hacer zoom en la imagen para trabajar con más detalle.
¿Selección rápida o pincel?
Normalmente, la Selección rápida hace bien su trabajo y es suficiente para eliminar el objeto.
Si no consigue capturar todo lo que necesitas, cambia al Pincel. Además, puedes usar el pincel para limpiar detalles que la Selección rápida no haya detectado bien.
En este caso, he eliminado los juguetes y las mantas del fondo. La herramienta ha funcionado genial, pero fíjate en lo que ha quedado: las sombras.
Voy a dejar las sombras del rincón porque no son muy visibles, pero la sombra oscura del centro del mueble sí la quiero eliminar.
Para esto, uso el Pincel.
¡Perfecto!
Cuando estés contento con el resultado, pulsa Descargar. ¡Y listo!
¿Cuándo usar Borrado Generativo?
Borrado Generativo es útil en muchísimas situaciones. Aquí van algunas ideas:
- Rescatar arte generado con IA que tiene errores o elementos raros en el fondo.
- Quitar personas que se cuelan en tus fotos sin tener que repetir la toma.
- Eliminar objetos que distraen del sujeto principal, como cubos de basura o coches en una calle.
- Arreglar fotos de vacaciones eliminando turistas o carteles.
- Mejorar retratos y fotos de perfil borrando distracciones del fondo.
- Retocar fotos de interiores o inmobiliarias, eliminando cajas, cables o muebles temporales.
Consejos para mejores resultados
✅ Elige bien las fotos. Cuanto más simple sea el fondo, mejores resultados obtendrás.
✅ Empieza con elementos pequeños. Si eres nuevo con la herramienta, elimina objetos pequeños primero y ve aumentando la dificultad.
✅ Usa imágenes de alta resolución. A más detalles, mejores serán los resultados.
✅ Ten en cuenta la iluminación. Eliminar objetos con sombras grandes puede ser complicado.
✅ Cuidado con los reflejos. Si eliminas algo reflejado en agua o vidrio, no olvides quitar también el reflejo.
✅ No te pases. A veces, intentar borrar demasiadas cosas puede dar resultados extraños. Usa la herramienta con moderación.
Dale a tus fotos el acabado que se merecen
El secreto de Borrado Generativo está en practicar y experimentar. Prueba diferentes enfoques y ajustes hasta encontrar lo que funciona mejor para ti.
Si quieres darle una oportunidad, visita Microsoft Designer y empieza a transformar tus fotos hoy mismo. ¡Ya verás lo fácil que es!
Pingback: Conoce las funciones de edición con IA de Microsoft Designer – MAGDA.ES